#27 ¿ASIN, ISBN gratuito o propio? Cada opción tiene su alcance.
Un buen identificador abre puertas, y tu libro lo necesita. Así que, llegado el momento tendrás que elegir entre ISBN clásico o gratuito. Una decisión que puede abrirte puertas…o cerrarlas.
Publicar un libro implica más que solo escribirlo.
Los autores y autoras que autopublican se encuentran con decisiones técnicas que parecen sencillas pero tienen un impacto importante. Una de esas decisiones es qué tipo de identificador asignar a su libro: ¿debería usar un ISBN clásico o conformarse con el ISBN gratuito de Amazon? ¿Y qué es exactamente un ASIN? Estas preguntas suelen surgir al adentrarse en la publicación digital, y hoy vamos a resolverlas paso a paso.
Tu libro es único; elige bien su identidad con el ISBN adecuado.
No todos los identificadores son iguales: asegúrate de elegir bien.
Imagina que cada libro es como un producto único que necesita una "etiqueta" para identificarse en cualquier librería o plataforma donde esté disponible. Esta etiqueta es lo que conocemos como ISBN (International Standard Book Number). Es un número único de 13 dígitos que le dice al mundo qué libro es, quién lo publicó y otros detalles de identificación importantes. Viene a ser el DNI del libro.
Si vas a publicar en Amazon, ellos también te ofrecen un ISBN propio sin costo, que viene con algunas limitaciones y lleva el nombre de Amazon como la "editorial". Además, Amazon tiene su propio identificador, llamado ASIN(Amazon Standard Identification Number), que también funciona como una etiqueta, pero este identifica específicamente productos dentro de Amazon (no solo libros).
Así que: el ISBN clásico es universal y puedes usarlo en cualquier librería, el ISBN de Amazon solo funciona dentro de Amazon, y el ASIN es un código adicional exclusivo de Amazon.
Para que quede más claro.
Imagina que decides publicar tu libro en varias plataformas: Amazon, Google Books y Barnes & Noble. Para que sea reconocido en todas, necesitas un ISBN clásico. Este número es como un “pasaporte” que permite que tu libro esté en diferentes tiendas y bases de datos. Puedes comprarlo en una agencia oficial de ISBN y registrarlo a tu nombre o al de tu propia editorial.
Ahora supongamos que solo quieres vender tu libro en Amazon. En este caso, Amazon te ofrece un ISBN gratuito cuando publicas a través de Kindle Direct Publishing (KDP). Aunque es gratuito, lleva el nombre de Amazon o KDP como la editorial. Pero ojo, si alguna vez decides vender el mismo libro en otras plataformas, este ISBN no será válido fuera de Amazon.
Publicar en Amazon es fácil, pero ¿quieres llegar más lejos?
Piensa en el ISBN como una licencia de conducir y en el ASIN como una tarjeta de membresía o de socia de una tienda. El carné de conducir (ISBN clásico) es válido en todo el país y te permite acceder a casi cualquier carretera, en cualquier lugar o estado. Pero la tarjeta de socio (ASIN) solo funciona en una tienda específica, Amazon, y te da acceso únicamente a las áreas y beneficios de ese sitio.
Es decir, si tienes una licencia (ISBN clásico), puedes ir a cualquier librería, tienda o biblioteca, y tu libro estará identificado de la misma manera en todas partes. Pero si tienes una membresía de tienda (ASIN), el alcance es más limitado: solo funciona dentro de Amazon.
Tu libro merece una identidad propia: descubre si el ISBN clásico es la mejor opción.
Los pros y contras:
ISBN Clásico:
Ideal para una distribución amplia. Si planeas que tu libro recorra librerías, bibliotecas y múltiples plataformas digitales, esta es tu opción. El ISBN clásico es una inversión que te da independencia y permite registrar tu nombre como editorial si así lo deseas.
Profesionalismo y propiedad. Da una imagen más profesional y ayuda a que librerías y distribuidores externos acepten tu libro.
Costoso, pero flexible. Tiene un costo asociado, pero es el único que te permite tener total control de tu publicación y su distribución.
ISBN Gratuito de Amazon:
Gratis y simple de conseguir. Si solo publicas en Amazon y quieres una opción rápida y económica, el ISBN de Amazon cumple con ese propósito.
Limitado en alcance. Solo funciona dentro de la plataforma de Amazon y en algunas pocas librerías adicionales que acepten trabajar con este ISBN.
Nombre editorial de Amazon. Al usar este ISBN, el nombre de Amazon aparece como la editorial, lo cual puede restarle independencia y exclusividad a tu publicación. Además, en ocasiones tendrás que lidiar con los prejuicios del personal de las librerías o bibliotecas.
ASIN:
Identificador específico de Amazon. Todo producto en Amazon tiene un ASIN, desde libros hasta artículos de cocina. Este identificador solo tiene validez dentro de Amazon y no sirve para registrar el libro en otras plataformas. Generalmente es el que se proporciona a los libros digitales, por ejemplo.
Uso interno de Amazon. Si publicas un libro, Amazon lo asocia automáticamente a un ASIN, independientemente de que uses un ISBN propio o el de Amazon. Funciona como un número de inventario interno y permite que tu libro sea buscado en la plataforma de Amazon.
Así que, ahora ya lo sabes. Piensa un poquito dónde y cómo quieres vender tu novela y escoge bien tu identificador.
Felices letras.
Izaskun.
EYP
Y si necesitas nuestra ayuda o una lectura profesional, contáctanos.
El equipo de Escribe y Publica: